Para poder iniciar necesitamos tener instalado LAMP ya que este nos instala el servidor Apache para trabajar locamente y también PHP.
Notese que hace referencia a MySQL cuando utiliza MariaDB. Más info aquí. Como siempre procederemos con la ayuda de la documentación oficial.
Nos aseguramos tener Apache corriendo.
sudo systemctl enable apache2.service // para habilitarlo al encendido del pc
sudo systemctl start apache2.service //para iniciarlo, info de los comandos aquí
Punto numero 1.-
sudo pecl install mongo
Si no tenemos pecl procedemos con el comando
sudo zypper install gcc autoconf php5 php5-pear php5-devel
Terminando el proceso nos arroja el siguiente mensaje:
Build process completed successfully
Installing ‘/usr/lib64/php5/extensions/mongo.so’
install ok: channel://pecl.php.net/mongo-1.6.1
configuration option “php_ini” is not set to php.ini location
You should add “extension=mongo.so” to php.ini
Punto Numero 2.-
Editamos “sudo joe /etc/php5/apache2/php.ini” y agregamos “extension=mongo.so” le agregue casi al final del documento.
Reiniciamos “sudo systemctl restart apache2.service” y nos vamos a phpinfo.php para verificar que este correctamente instalado el controlador.
Ahora para la gestión de Mongo mediante una GUI usaremos RockMongo. entramos a este mediante “localhost/rockmongo” con MongoDB corriendo.
Con esto podemos aplicar los mismos comandos de la Shell en RockMongo.
Para aprender más de php y mongodb visita a Jesus Conde. Nos vemos!
al introducir extension=mongo.so lo coloco con ; ???
Me gustaMe gusta
Agregas tal cual, sin ;
Me gustaMe gusta